Ingredientes:
- 12 patatitas de las de guarnición o 6 patatas medianas
- 1 taza de sal
- 5 cucharadas de aceite
- 1/2 cebolla
- 4 dientes de ajo pelados
- 1 cucharada generosa de pimentón dulce
- 1 cayena (opcional)
- 1 vaso grande de tomate triturado (o cuatro tomates grandes muy maduros picados)
- 1 cucharada de azúcar
- 50 cc de vino blanco, mejor si es oloroso (fino, manzanilla...)
- 1 puñado de picatostes de bolsa (los de las ensaladas)
- 1 puñado de avellanas tostadas
- 1 vaso de agua caliente
- *** Para celiacos sustituir los picatostes por un puñado de corn flakes de maíz (cereales de desayuno)
Cacharritos:
- Un plato llano
- Un mortero
- Una sartén mediana
- 1 cuchillo y una tabla de cortar
- 1 cuchara
- 1 tenedor
- 1 palillo de brocheta
- Batidora con su vaso
Cómo se hace:
- Lavar frotando muy bien la piel de las patatas y dejarlas húmedas (no hay que secar ni pelar). Rebozarlas con la sal
- Pincharles la con el tenedor dos o tres veces y meterlas al microondas en un plato que aguante el calor unos 6 minutos a máxima potencia: para saber si están hechas hay que pinchar con un palillo y si el centro no está del todo blando hay que cocerlas de dos en dos minutos hasta que estén tiernas.
- Reservar las patatas dentro del microondas para que no se enfríen
- Poner el aceite a calentar en la sartén
- Cortar la cebolla finita y machacar en el motero el ajo con un pellizco de sal y la cucharada de pimentón. Si lo queremos un poquito picante es el momento de añadir la cayena
- Cuando el aceite esté listo añadir la cebolla picada para que se dore
- Cuando tome color añadir el contenido del mortero y dar unas vueltas: añadir el vino, dar un hervor para que evapore el alcohol y añadir el tomate triturado
- Mantener a fuego medio y remover de vez en cuando para que no se pegue y se cocine del tomate, probando de sal y corregir la acidez con la cucharada de azúcar (unos diez minutos)
- Otra vez en el mortero machacar bien las avellanas y los picatostes (o los cereales) y añadirlos a la sartén
- Remover bien y dejar cocer un par de minutos
- Poner el sofrito en el vaso de la batidora y comenzar a batir hasta que se quede cremoso y sin grumos, añadiendo agua caliente a cucharadas hasta que tenga más consistencia de salsa pringosa que de puré espeso (no hay que echar todo vaso, solo la que necesite)
- Probar de sal, remover bien y dejar que se enfríe un poco
- Servir las patatas con la salsa: para comer quitar la sal de la piel frotando con las manos y partirlas en trozos si son grandes. Las patatas se pueden comer con piel
Trampas:
- Las patatas cocidas o cualquier otra verdura cocida o al vapor también están estupendas con esta salsa, y realmente con casi todo lo que se pueda mojar
- No tengo ni picatostes, ni cereales: pues cuatro galletas maría o dos biscotes de pan tostado... o unas rebanadas de pan duro tostado en la sartén con un poco de aceite
- Y si estoy sin avellanas: vale cualquier otro fruto seco tostado (con kikos tiene un toque muy curioso)
- Si no tenemos vino: el socorrido ron añejo (30 cc con una cucharada de vinagre) es la solución: como el alcohol se evapora, al final solo queda ese aromilla que hace que el resultado final sea rico rico... pero como sigamos así nos quedamos sin cubatas